lunes, 7 de octubre de 2019

TENTACIÓN AMARILLA


Cristo le dijo a sus discípulos que con una mínima medida de fe, del tamaño de un grano de mostaza, podían mover montañas. Y al parecer, esto de mover montañas, mejor dicho, el grano de mostaza, fue lo que hizo despertar en Mariano Carballo y Leonardo Merlo, el negocio de la mostaza y pasar a ser los mayores productores de ésta planta herbácea, originaria de la cuenca mediterránea.

En el 2003, Carballo y Merlo, crearon Arytza, la marca referente en el segmento de los aderezos en el país.

La fábrica -de perfil artesanal, no industrial- se encuentra ubicada en el barrio de Villa Ortúzar, en la ciudad de Buenos Aires. Tiene su plantación propia de mostaza en Río Negro, donde cosechan 8,3 toneladas al año. A su vez, recurren a alianzas estratégicas con productores locales en diversas provincias para abastecerse de otros recursos como pimentón, originario de Catamarca; miel, de Santa Fe; o ajo, de Mendoza.


La mostaza de Arytza se elabora con aderezos 100 por ciento naturales y libres de gluten. No se  utilizan aditivos artificiales. Actualmente produce 7 tipos principales de mostazas: Dijon, Antigua, a la Miel, Alemana, con Finas Hierbas, Sin Sal y Clásica. También elabora salsas como Barbacoa, Chimichurri, Salsa criolla y una pasta de Ajo con Miel (aderezo griego). Además 2 formas de Curry en pasta, Pimentón Ahumado Dulce y Salvado de Mostaza. Adicionalmente elabora también mostazas gourmet (por ej. con agregado de Cognac, o Lima & Vodka). Gran parte de su línea es Baja en Sodio. Y recientemente lanzó al mercado dos variedades de mayonesas, una clásica y otra ahumada.

En Argentina, históricamente se cultivó la mostaza en las provincias de Buenos Aires y Santa Fe, sobre todo la mostaza blanca. Pero en Arytza, luego de años de investigaciones y pruebas, comenzó a cultivar en el valle de Río Negro la variedad de mostaza marrón, siendo los únicos en hacer este tipo de sembrado en el sur argentino.



A mediano plazo, la empresa planifica sumar nuevos productos a su cartera; abrir una segunda planta elaboradora en la provincia de Neuquén; realizar nuevas exportaciones luego de buenas experiencias a Inglaterra y Estados Unidos; y consolidarse como proveedor para la industria gastronómica (restaurantes, cadenas hoteleras y chefs).



Más información: www.arytza.com.ar

No hay comentarios:

Publicar un comentario